El tiempo - Tutiempo.net
Jueves, 08 de Junio 2023

Protege tus datos personales

Que son los datos personales?

Cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable expresada en forma numérica, alfabética, alfanumérica, gráfica, fotográfica, acústica o en cualquier otro formato. Se considera que una persona es identificable cuando su identidad puede determinarse directa o indirectamente a través de cualquier información.

                                          

  • Nuestra edad
  • Domicilio
  • Número telefónico
  • Correo electrónico personal
  • Trayectoria académica, laboral o profesional
  • Patrimonio
  • Número de seguridad social
  • CURP, entre otros.
Tambien existen datos personales sensibles y son aquellos que se refieren a la esfera mas íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve a un riesgo grave para este.
  • Nuestra forma de pensar
  • Estado de salud
  • Origen étnico y racial
  • Características físicas (ADN, huella digital)
  • Ideología y opiniones políticas
  • Creencias o convicciones religiosas o filosóficas
  • Preferencias sexuales, entre otros.
Los datos personales siempre son tuyos, pero a veces es necesario que los proporciones a otros para hacer un trámite, comprar un producto o contratar un servicio. De manera común, tanto particulares (médicos, bancos, hoteles, empresas de telefonía móvil, aseguradoras, etc.) como Sujetos Obligados (oficinas de tránsito, catastro, escuelas y hospitales públicos, tribunales, procuradurías, entre otros).
 
¿Cuáles son mis derechos?
La protección de tus datos personales es un derecho vinculado a la protección de tu privacidad. Te ofrece los medios para controlar el uso ajeno y destino de tu información personal, con el propósito de impedir su tráfico ilícito y la potencial vulneración de tu dignidad. 
 
Este poder de control sobre tus datos personales se manifiesta a través de los denominados derechos ARCO:
 

Acceso:

Esel derecho con el que cuentan los titulares de los datos personales para acceder a su información personal que esté en posesión de terceros, a fin de conocer cuál es y el estado en que se encuentra, es decir, si es correcta y actualizada, o conocer los fines para los cuales se utiliza.
 
Asimismo, a través del ejercicio del derecho de acceso, se pueden conocer las características generales del uso al que están sometidos los datos personales. Entre la información a la que se puede acceder se encuentra la siguiente:
  • ¿Cuáles de mis datos personales usan?
  • ¿Para qué finalidades?
  • ¿Quién utiliza mis datos personales?
  • ¿Con quiénes comparten mi información personal y para qué fines?
  • ¿Qué datos personales comparten con terceros?
  • ¿De qué fuente obtuvieron mis datos personales?

Rectificación:

Los titulares de los datos personales tienen derecho a rectificar su información personal, cuando ésta resulte ser incompleta o inexacta.
En otras palabras, tú puedes solicitarle a quien utilice tus datos personales que los corrija cuando los mismos resulten ser incorrectos o desactualizados o inexactos.

Cancelación:

Los titulares de los datos personales pueden solicitar que se cancelen, es decir, se eliminen sus datos personales cuando consideren que no están siendo utilizados o tratados conforme a las obligaciones y deberes que tiene el responsable y que se encuentran contenidos tanto en la Ley Federal de Posesión de Datos Personales en Posesión de Particulares como en su Reglamento.

Oposición:

Los titulares de los datos personales tienen derecho a oponerse al uso de su información personal o exigir el cese del mismo cuando:
- Por alguna causa legítima sea necesario parar el uso de los datos personales, a fin de evitar un daño a su persona.
- No quieran que su información personal sea utilizada para ciertos fines o por ciertas personas, empresas, negocios, asociaciones, o cualquier tercero.
 
A través de los cuales tienes la facultad de:
  • Conocer en todo momento quién dispone de tus datos y para qué están siendo utilizados.
  • Solicitar rectificación de tus datos en caso de que resulten incompletos o inexactos.
  • Solicitar la cancelación de los mismos por no ajustarse a las disposiciones aplicables.
  • Oponerse al uso de tus datos si es que los mismos fueron obtenidos sin tu consentimiento.
A efecto de garantizar la debida protección de tus datos personales, además de establecer los derechos ARCO, la ley en la materia incluye una serie de principios rectores en el tratamiento de este tipo de datos como son: el de finalidad, calidad, consentimiento, deber de información, seguridad, confidencialidad, disponibilidad y temporalidad. El incumplimiento de estos principios por parte de quienes detentan y/o administran tus datos constituye una vulneración a su protección y tiene como consecuencia una sanción.
 
¿Como puedo proteger mis datos personales?
Es importante que tengas presente que tus datos personales dicen quién eres; qué cosas te gustan; cuáles son tus capacidades, habilidades o deficiencias; con quién te relacionas; cuáles son tus preferencias; además, revelan información financiera y sobre tu patrimonio, es decir, dicen todo sobre tu persona; por lo que con la protección de tus datos personales se disminuyen los riesgos de: Robo de Identidad, Discriminación, Uso inadecuado, Secuestros, Trata de personas, Entre otros., que pueda tener consecuencias para ti. 
 
Con el ejercicio del derecho a la protección de datos personales podemos conocer quién posee nuestra información personal, para qué y cómo la utiliza, así como oponernos a su uso.
 
Recuerda que tú eres el único que autoriza el uso de tus datos personales. Tú decides a quién se los das, cuándo y para qué. Considera que en ocasiones es preciso darlos porque así lo requieran ciertos procedimientos, trámites o reglamentaciones.
 
Al proporcionar tus datos personales, revisa la disponibilidad de algún Aviso o Política de Privacidad que responda lo siguiente:
  • Qué información requieren
  • Para qué la requieren
  • Quiénes tendrán acceso a ella
  • Por cuanto tiempo
  • Quién será responsable de su resguardo
  • Cómo protegerán tus datos (medidas de seguridad)   
Las diferentes áreas que conformal en H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutierrez, deben informarte sobre cualquier recolección y uso de tus datos personales, y protegerlos aplicando las medidas de seguridad definidas por la Ley.